Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 16 de Enero de 2021 7:15 PM
El País: 2021/01/16 07:15pm

Panamá de los países que más detecta casos positivos de COVID

En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 al 10 de enero de 2021, se tiene un acumulado de 1.434.663 pruebas realizadas.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del trabajo de campo.

Foto ilustrativa del trabajo de campo.

Etiquetas

  • Atención
  • Medida
  • habitantes
  • Esfuerzo
  • Apoyo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su informe número 45, del 12 de enero de este 2021, indicó que Panamá es de los países que más pruebas de diagnóstico aplica a la población (335.319 pruebas por millón de habitantes), superada sólo por Chile (359.535 pruebas por millón de habitantes), Canadá (375.622 pruebas por millón de habitantes) y Estados Unidos (780.638 pruebas por millón de habitantes).

 

También puedes leer: Agarran a los asesinos de 'Muñeco' en Ocú 

 


En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 al 10 de enero de 2021, se tiene un acumulado de 1.434.663 pruebas realizadas, entre pruebas antigénicas y de RTPCR; con 10.389 nuevas pruebas en las últimas horas y 182.557 nuevas pruebas desde el pasado reporte del 27 de diciembre. Esto significa que se están realizando 335.319 pruebas por cada millón de habitantes.


La semana 34 muestra un ascenso en el volumen de pruebas aplicadas a la población por semana, con un incremento de más de 66.000 pruebas antigénicas y de RT-PCR a partir de la SE47 que alcanza las 100.089 pruebas en la primera semana de 2021.


Desde la semana epidemiológica N°47 se alcanzó la meta fijada por las autoridades de salud para aumentar la realización de pruebas hasta superar las 10.000 pruebas diarias.


Sobre la situación actual de la pandemia en Panamá, el informe indicó que al 12 de enero de 2021, a nivel nacional se tiene una ocupación del 58% de las camas de hospitalización en sala, del 76% de camas de UCI y semi UCI y del 41% de los ventiladores.


El organismo internacional resaltó además que el 48% de los pacientes severos y críticos han sido atendidos en las instalaciones de salud de la Caja del Seguro Social (CSS), el 46% en las del Ministerio de Salud y el 6% en los hospitales privados de Panamá.

 

También puedes leer:  Panamá inicia la preparación para la Serie del Caribe 

 


El informe mostró cómo desde el inicio de la epidemia hasta el 1° de junio, se logró el mantenimiento del ingreso de pacientes a sala y a UCI en los niveles más bajos; después se entró en el periodo del pico de la epidemia registrándose los promedios más altos en el mes de julio con 1.428 pacientes en sala y 159 en UCI.


También dio a conocer que desde el 23 de agosto (Semana epidemiológica- SE 35), se observa descenso de los ingresos en sala a 1.115 pacientes; luego entre la SE 38 y la SE 41 se estabilizan en 714 hospitalizaciones en promedio en el periodo. En octubre se tuvo un promedio de 640 ingresos en sala y 117 en UCI.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'La Cuchita' no podía cantar el Himno Nacional en cartilla de boxeo

'La Cuchita' no podía cantar el Himno Nacional en cartilla de boxeo

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Más leídas
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental
Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×